Nuestras Historias: “Salud mental en tiempos de retos: Cómo mantenernos resilientes” con Nolvia Barahona y Carlos Mejía de Mi Chiantla
Jueves 25 de septiembre de 6:30 pm a 8:00 pm
A través de Zoom! Recibirás el enlace por correo electrónico antes del evento.
La vida diaria ya trae sus propios retos y hoy en día muchas familias de la comunidad Latinx sienten presiones adicionales que se suman a ese estrés. En este círculo nos reuniremos para compartir y aprender maneras prácticas de cuidar nuestra salud mental a través de la actividad física, mental y emocional, al mismo tiempo que hablaremos de lo que es mejor evitar.
Recomendamos tener lápiz y papel a mano.
Estaremos sorteando una tarjeta de regalo de $25!
El/la ganador/a elegirá entre: Walmart, Amazon, ACE Hardware o Starbucks
(Debes estar presente para participar)
Este evento es gratuito pero registrarse de antemano es necesario.
Regístrate aquí: https://forms.gle/Qy2ewDRbD4P6mCgo6
Fecha límite de registro: miércoles, 24 de septiembre a mediodía.
***Estas sesiones son íntimas. Si no vas a poder asistir, por favor háznoslo saber, ya que los preparativos que hacemos son en base a los partícipes que se han registrado.***
Contáctanos: drcghp@drcghp.org | 360-532-8950
Nuestros invitados especiales
Mi nombre es Nolvia Barahona, soy de Honduras, llegamos con mi familia a USA en el 2002. Soy licenciada en Periodismo graduada en Honduras e hice una maestría aquí en Consejería. Tengo experiencia de muchos años en educación comunitaria enfocada en la prevención y formación. También he trabajado en el campo de salud mental.
Carlos Mejia Rodriguez, Medico y Cirujano y Doctorado en Salud Pública en Educación y Promoción de salud. Experiencia trabajando para el sector del gobierno, privado y sin fines de lucro en prevención de salud pública y educación en cómo ser mejores padres, considerando los niños, educación prenatal y paternidad responsable. Actualmente director ejecutivo de Mi Chiantla.
Acerca de Nuestras Historias
Nuestras Historias es un programa restaurativo, comunitario y multigeneracional para personas de 12 años y más. Una vez al mes desde septiembre a mayo, nos reunimos en torno a temas de importancia para nuestra comunidad, como el cuidado personal, las perspectivas mentales positivas, y las relaciones saludables, compartimos información y recursos y creamos un espacio para aprender unos de otros.
Fechas del ciclo 2025-2026: Septiembre: 25*, Octubre: 9*, Noviembre: 20, Diciembre: 18, Enero: 15, Febrero: 19, Marzo: 19, Abril: 16, Mayo: 21
*Fecha modificada.